MARRAKECH: Consejos y recomendaciones

BERGEN: Lugares que no te puedes perder

Aunque Bergen sea la segunda ciudad más grande de Noruega, a la vista puede parecer pequeña y es que casi todo está muy cerca y accesible a pie. Mi recomendación es que te pierdas por sus callejuelas porque quizás descubras rincones desconocidos y con mucho encanto, sin embargo, aquí van algunos lugares que sin dudas tienes que ver:

  • Bryggen
Bryggen es la postal más famosa de todo Bergen. Sus pintorescas casitas de madera de colores constituyen el barrio portuario y el más antiguo de toda la ciudad. Se ha visto afectado por incendios en varias ocasiones y se han encontrado varios objetos durante sus restauraciones. En 1979 fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Bryggen fue un punto importante para el comercio, ya que perteneció a la llamada Liga Hanseática, una federación comercial que duró cientos de años. Hoy en día las casitas siguen siendo locales comerciales como tiendas de ropa o souvenirs. Pero Bryggen no son solo estas casitas y sus fachadas, sino que puedes pasear y adentrarte por sus  callejones.

En este barrio podrás visitar también el famoso mercado del pescado, donde encontrarás diferentes puestos que ofrecen una gran variedad de productos marinos, como su famoso salmón.

Te recomiendo además, buscar por Bryggen un puestecillo llamado Trekroneren, dedicado a la venta de hot dogs y cuya especialidad es la carne de reno. ¡Muy típico en Bergen!



Bryggen



  • Iglesia de Fantoft
La iglesia de Fantoft es una joya arquitectónica construida de madera. Aunque hay que decir que se trata realmente de una reconstrucción de la iglesia original, ya que esta fue incendiada intencionadamente. Según dicen, el motivo fue que estaba construida sobre monumentos paganos. El autor del incendio fue Varg Vikernes, uno de los pioneros del black metal noruego que ya había sido acusado anteriormente de la quema de otras iglesias, así como de asesinato. 

Fantoft forma parte de una colección de stavkirke, palabra noruega que utilizan para referirse a templos cristianos medievales de madera y cuya principal característica y curiosidad es que no llevan ni un solo clavo. La iglesia original seguía esta técnica pero en su reconstrucción si decidieron emplearlos, aunque están bastante escondidos. 

Los leprosos tenían prohibida la entrada a la iglesia, así que en uno de los laterales encontrarás la llamada "puerta de los leprosos", desde donde estos recibían la bendición.

Cuando fui a Bergen, la iglesia estaba cerrada. Al principio no sabía si por algún tipo de reconstrucción o mantenimiento. Luego leí que solo abren de mayo a septiembre. El caso es que me hubiera encantado poder visitarla por dentro, pero como digo siempre, ya tengo excusa para volver. El precio es de unos 70NOK.

Por cierto, llegar a Fantoft es muy fácil. Sólo necesitas coger el tren (el mismo que te lleva al aeropuerto), bajarte en la parada llamada Fantoft y andar unos 10-15 minutos.



Iglesia de Fantoft




  • Barrio de Nordnes
Nordnes es junto a Bryggen uno de los barrios más fotografiados de todo Bergen. Perderte por sus calles admirando las fachadas de diferentes colores de cada una de sus casas, es algo que tienes que hacer si o si. Algunas de sus calles más buscadas son Trangesmauet y Knosesmauet.

En este barrio también encontrarás la llamada Nordnes Seawater Pool, una piscina climatizada al aire libre de agua salada. La temperatura es de unos 30º. La temporada de verano comprende los meses de mayo hasta septiembre pero también abren algunos días de invierno, lo cual me parece ideal para combatir el frío y experimentar el contraste de temperatura. 

Además de la piscina, también hay trampolines para que puedas bañarte en el mar.

Para más información pincha aquí


Barrio de Nordnes



Trangesmauet




  • Johanneskirken
Johanneskirken es otra de las iglesias de Bergen con mucho encanto, y de hecho es la más grande. Quizás no tiene tanta importancia desde el punto de vista histórico como puede ser Fantoft pero a mi personalmente me suele encantar ver iglesias, y no porque sea creyente o no, sino porque me fascina la arquitectura.



Johanneskirken





  • Fortaleza de Bergenhus
Si sigues paseando por la acera de Bryggen, encontrarás la fortaleza de Bergenhus, una de las más antiguas de todo Noruega y que tuvo un gran papel durante la Segunda Guerra Mundial, por la fuerza de ocupación alemana que lo utilizó como su cuartel general occidental. Los edificios más antiguos sufrieron grandes daños durante una explosión accidental.  

Hoy en día, Bergenhus es el lugar de trabajo de militares y acoge importantes eventos. Los terreros están abiertos al público de forma gratuita pero según qué evento haya, puede que necesites pagar para entrar. Por ejemplo, en diciembre puedes visitar Lumagica, un recorrido por todos los terrenos repletos de luces y decoraciones navideñas. Creo que también hacen algo parecido en Halloween. El precio lo desconozco porque no entré pero dado que esta actividad comienza a una hora determinada, puedes entrar gratuitamente durante todo el día y aunque sea ver la decoración apagada.



Bergenhus



  • Floyen
Bergen está rodeada por siete montañas. Aunque no es la más elevada, Floyen sí es la más visitada. Existen dos formas de subir hasta su espectacular mirador: bien a pie o bien en funicular. La mayoría de los noruegos suben a pie. Floyen es una de las principales rutas de senderismo elegida por los amantes de este deporte. Mi recomendación es subir en su funicular llamado Floibanen y bajar andando para disfrutar de ambas experiencias. El precio del billete es de 150NOK si compras ida y vuelta y de 75NOK si pillas solo billete de ida. Un motivo más para realizar en funicular solo la subida.  Puedes adquirirlo allí o bien comprarlo en su web.

Para comprar un billete pincha aquí

Las vistas desde el mirador son increíbles y también podrás descansar y tomar algo en alguna cafetería. Eso sí, en invierno puede ser un poco caótico porque el tiempo es impredecible y quizás subas y no consigas ver nada con la niebla. Si cuentas con varios días en la ciudad y tienes flexibilidad a la hora de organizar tus días, intenta ir cuando el cielo esté un poco más despejado.



Sendero del Floyen



  • Ulriken
Si el monte Floyen te ha sabido a poco y te has quedado con ganas de más, puedes visitar Ulriken. La más alta de las siete montañas. Nuevamente tienes la opción de subir a pie o, en este caso, utilizar un teleférico. Si que es verdad que los precios son un poco más desorbitados que los de Floyen pero si te lo puedes permitir, adelante. Yo por suerte pude subir gratis gracias a unas tarjetas de un amigo.

Puedes consultar los precios y comprar los billetes aquí



Cima del Ulriken



Vistas desde el Ulriken



  • Vestkanten
Vestkanten es un centro comercial a pocos minutos del centro de Bergen en el que además de disfrutar de ir de compras o comer en restaurantes, podrás vivir experiencias muy divertidas. El recinto cuenta con pista de hielo,  parque acuático, mini golf, bolos, curling y spa.


Pista de hielo













Comentarios