En Londres siempre hay algo que ver y hacer. Si tu visita es corta, entonces tendrás una excusa para volver. Si eres una persona a la que le encanta aprovechar hasta el último segundo y explorar cada rincón, te recomiendo todos y cada uno de los sitios que te cuento a continuación.
Piccadilly Circus es sin duda el lugar de encuentro
de los londinenses. A simple vista puede parecer una plaza cualquiera con un
montón de carteles luminosos pero el caso es que es una zona muy transitada y
ambientada. En esta zona se encuentra también Leicester Square, un lugar ideal
para sentarte a comer un sandwich mientras observas a los artistas callejeros.
Y si con el sandwich no te quedas bien...¡siempre puedes entrar en la tienda de
los M&M y comprar kilos y kilos! Junto a Leicester Square se localiza
Chinatown, así que si te gusta la comida asiática, también tienes la opción de
perderte por el barrio chino y comprar algo típico de su gastronomía.Por supuesto recomiendo que visites esta zona de
noche.
 |
Picadilly Circus |
 |
Chinatown |
A la derecha de Piccadilly Circus se sitúa Regent
Street. Esta calle conecta con Oxford Street y ambas son dos de las calles
comerciales más importantes de Londres. Entre tantas tiendas, en Regent Street
podemos encontrar Hamleys. ¿Qué es Hamleys ? Hamleys es una tienda de juguetes.
¿ Y por qué hay que visitar una tienda de juguetes? Pues porque Hamleys es una
de las jugueterías más grandes del mundo. Cuenta con 7 plantas, cada una
dedicada a una cosa diferente. Pero esto no es todo. Los trabajadores de la tienda
realizan espectáculos y demostraciones de cómo funcionan los juguetes, de forma
que todo es muy interactivo: desde trucos de magia hasta enseñarte a volar un
drone. En esta tienda te olvidas de tu edad y vuelves a ser un niño. Es como si
fueras Tom Hanks en la peli de Big. Por si fuera poco, en la última planta hay
un puesto en el que puedes comprar un batido del sabor que quieras: M&M,
Oreo, Kitkat... ¡ Tienen de todo!
 |
Hamleys
|
Westminster es uno de los principales y más
conocidos barrios de Londres. Mientras recorres este famoso barrio puedes ver
el parlamento (más conocido por la torre del reloj y el Big Ben) , el London
Eye o sentirte como el principe William y Kate Middleton el día de su boda al
adentrarte en la Abadía de Westminster.
Si entre tus planes está el de subirte a la gran
noria,será mejor que saques el ticket por internet si quieres ahorrarte una
buena cola. Sacándolo por internet también tendrás que hacerla puesto que
tienes que validarlo pero la espera es mucho menor. Cuando llegas al London Eye
tienes que dirigirte a unas casetas que hay en frente y ahí es donde tienes que
hacer la cola ya sea para sacar los tickets o para validar los de internet. En
cuanto a la compra online recomiendo comprar un pack que incluye además de la
visita al London Eye, la visita a otra atracción, eligiendo entre el museo de
cera Madame Tussauds (para mí, la mejor opción) , el Sea Life, Shrek Adventure
o The London Dungeon.
Para comprar las entradas
pincha aquí
 |
Londres desde el London Eye |
Otro de los iconos de Londres son los hombrecillos
de rojo con un pompón de pelo negro en la cabeza. Sí, la guardia real. El
cambio de guardia es algo que todo el mundo quiere ver, por lo que ten por
seguro que va haber mucha gente. Así que si quieres pillar un buen sitio sin
tener que mirar por encima del hombro de nadie y ver algo más que el extremo de
los cabezones, ve temprano. La hora y los días del cambio de guardia varían
según la fecha por lo que es conveniente consultar los horarios antes de ir.
 |
Cambio de guardia |
Si
te gustan los museos, entonces esta es tu ciudad. Londres cuenta con una
elevada cantidad de museos y lo mejor de todo es que la gran mayoría son
gratis. Entre los más populares se encuentran el British Museum, la National
Gallery y el Museo de Historia Natural.
 |
Piedra Rosetta (British Museum) |
 |
La Venus del Espejo (National Gallery) |
El Madame Tussauds es la cadena de museo de cera más
conocida del mundo y en Londres no podía faltar uno. Cada día es visitado por
miles de turistas que no dudan en ir para poder tener un poco más cerca a sus
ídolos. El museo cuenta con varias salas, cada una de las cuales está dedicada
a algo distinto: música, deporte, cine, youtube y Marvel entre otras temáticas.
En la zona de Marvel, además, hay una pequeña sala de cine en la que te
proyectan un corto en 4D sobre estos superhéroes. Agua, humo,aire... todos
estos efectos hacen que te adentres en la proyección.
A lo largo del recorrido por el museo puedes
encontrar trabajadores que te hacen fotos para que puedas comprarlas como
recuerdo. Esto no lo recomiendo ya que son bastante caras y al fin y al cabo
son fotos que puedes hacer con tu móvil o cámara. Comentar también algo que me
llamó bastante la atención y que no me esperaba encontrar dentro del museo: un
recorrido por la historia de Londres montada en una atracción. Sí, como lo lees.
Dentro del museo hay una pequeña atracción en la cual te montas y vas viendo la
evolución de la ciudad mediante figuras de cera.
Las entradas es preferible sacarlas por internet y como expliqué antes, la
mejor opción es el pack Madame Tussauds+London Eye.
Para comprar las entradas
pincha aquí
 |
Figura de Donald Trump
|
Si por algo se caracteriza Londres es por ser una
ciudad con muchos espacios verdes. Hyde Park es el parque más grande de
esta ciudad. Cuando sale el sol en Londres, Hyde Park es una buena opción
para aprovechar los rayos. En cualquier lugar del parque podrás ver tumbonas
que puedes alquilar para sentarte a disfrutar del paisaje. Si en lugar de
sentarte lo que te apetece es recorrerlo, además de a pie ( o bici ) podrás
hacerlo en barquitas o hidropedales por el Serpentine Lake. En los días de
mucho viento es mejor alquilar el hidropedal ya que las barquitas son menos
estables. Y aunque nadie quiere sustos, ante la duda de poder volcar, cuando
alquilas la barquita o el hidropedal te dan un chaleco salvavidas.
Por otro lado, donde hay zonas verdes hay animales. Si bien estás acostumbrado
a ver patos por cualquier parque de cualquier ciudad que tenga un mínimo de
agua, a lo que seguro no estás acostumbrado es a ver ardillas corretear. En Hyde
Park y en cualquier parque de Londres podrás ver ardillas saltando de un árbol
a otro y a la gente dándoles de comer de la palma de su mano.
 |
Patos en Hyde Park |
 |
Alimentando a las ardillas |
- Camden Town y Little Venice
Sin duda, mi lugar favorito de Londres. Camden es un
famoso mercado localizado en unos antiguos establos. En él puedes encontrar
desde souvenirs, ropa de segunda mano y puestos de comida del país más raro que
se te ocurra hasta una tienda futurista con música y ropa un poco estrambótica.
La verdad que esta tienda rompe un poco con el aire vintage de todo el mercado.
Los precios en Camden son bastante asequibles, así que si ves algo que te guste
en cualquier parte de Londres no te aventures a comprarlo porque seguramente en
Camden lo encontrarás mucho más barato. Yo recomiendo que a Camden vayas en tu
último día porque si vas antes...¡te aseguro que te lo gastas todo! Además, es
una imagen muy bonita para despedirte de Londres. Un dato curioso es que en el mercado
hay una estatua de Amy Winehouse, la cual antes de fallecer y de convertirse en
una de las cantantes más conocidas e importantes a nivel mundial, trabajaba en
una de las tiendas de este mercado. La estatua se encuentra repleta de
pulseras, regalos y mensajes de los seguidores que cada día van a visitarla.
En el mismo mercado también puedes encontrar Little
Venice, un canal que como su propio nombre indica, hace recordar a la ciudad
italiana.
 |
Camden Town
|
 |
Puesto de comida en Camden Town
|
 |
Little Venice
|
Además del Big Ben, cuando pensamos en Londres se
nos viene rápidamente a la cabeza la imagen del Tower Bridge. Este es sin lugar
a dudas uno de los puentes más famosos y bonitos no solo de Londres, sino del
mundo. Es obligatorio cruzarlo por lo menos una vez en la vida. Eso si, cuidado
si tienes prisa porque te puede pillar en mitad del puente cuando este empiece
a levantarse y entonces tendrás que esperar a que pasen los barcos y el puente
vuelva a bajar.
 |
Tower Bridge |
Comentarios
Publicar un comentario