MARRAKECH: Consejos y recomendaciones

VIENA: Lugares que no te puedes perder

Viena es una de las capitales de Europa más antiguas. Situada a orillas del Danubio y con una alta riqueza histórica. Aquí van los lugares que no te puedes perder:


  • Palacio de Hofburg
El palacio de Hofburg fue durante muchos años la residencia de los Habsburgo. Entre las visitas más importantes están  los Apartamentos Imperiales, el Museo de Sissi y la Platería de la Corte.

Puedes alquilar un audio guia y escuchar relatos sobre la rebelde vida de Sissi emperatriz, una mujer adelantada a su época y obsesionada por la belleza y la delgadez. Seguía estrictas dietas y se mantenía activa haciendo ejercicio. Llegó a colocar por todo el palacio anillas y máquinas de gimnasia, además de practicar esgrima y natación.  Cayó en la bulimia y la anorexia, lo cual además de afectar a su salud, le provocó insomnio e irritabilidad. Se vio agravado cuando entró en depresión tras la muerte de su primera hija con tan solo 2 años de edad, por lo que en su botiquín nunca dejó de faltar la cocaína, que en esa época se usaba como antidepresivo.

Las explicaciones de la audio guía son realmente interesantes y sin duda este palacio es una visita obligatoria en tu paso por Viena.



Palacio de Hofburg




  • Palacio Schönbrunn
Este palacio fue la residencia de verano que utilizaba la familia imperial. Llama la atención la sencillez de las habitaciones que pertenecieron a Francisco José y a Sissi. Entre las salas más llamativas se encuentra la Gran Galería, utilizada para celebrar los banquetes imperiales.
 
La visita no solo se reduce a la residencia en sí, sino que puedes pasear por sus coloridos y amplios jardines. Algunas zonas son gratuitas, pero por otras tendrás que pagar una entrada a parte, como es el caso del laberinto o el zoológico más antiguo del mundo.



Parte trasera y jardines del Palacio de Schönbrunn





  • Palacio Belvedere
El palacio Belvedere fue la residencia de verano del príncipe Eugenio de Saboya pero hoy en día poco queda de su interior palaciego. Se ha convertido en un museo que cuenta con la mayor colección de obras de Gustav Klimt, 24 para ser exactos. Entre ellas se encuentran dos de sus pinturas más famosas "El beso" y "Judith". Además también podrás ver pinturas de Monet, Schiele o Vicent van Gogh. Si te apasiona el arte, el palacio Belvedere es parada obligatoria.




Palacio Belvedere




  •  Catedral
La catedral de Viena es uno de los iconos de la ciudad. Está situada en pleno centro y cuenta con una gran torre con forma de aguja que se puede ver desde distintos puntos de Viena. En ella han tenido lugar acontecimientos importantes como bodas y funerales, como por ejemplo el de Mozart.

Tiene un horario de apertura bastante amplio y la entrada es gratuita, aunque hay zonas a las que no se pueden acceder sin pagar, como las torres o las catacumbas.


Catedral de San Esteban




  • Ópera
Viena es considerada la capital de la música. La Ópera de la capital austriaca es de las más importantes del mundo y como podrás imaginar, no es nada barata. Sin embargo, hay una alternativa low cost. ¡Ofrece la posibilidad de comprar entradas por 10€! Estas no se compran en las taquillas principales sino en el lateral. Sólo es posible comprar una entrada por persona y además únicamente se puede adquirir el mismo día de la función. Además tendrás que estar de pie. Inicialmente este tipo de entrada tenía un precio de unos 3€ pero debido a su gran popularidad, ha incrementado.



Ópera Estatal de Viena




  • Prater
El segundo parque de atracciones más antiguo del mundo se llama Prater y se encuentra en Viena. Está abierto al público las 24h ya que no es necesario pagar una entrada para acceder a él, sino que pagas individualmente por cada atracción. Los precios van desde los 3 a los 12€ de la noria, la cual es uno de los iconos más característicos de la ciudad. Ha sobrevivido a catástrofes naturales y conflictos bélicos pero tuvo que dejar de funcionar durante la Segunda Guerra Mundial porque quedó gravemente destruida. En su reconstrucción sólo pudieron ser colocadas 15 de las 30 cabinas que tenía en sus inicios, pero las cabinas que no fueron colocadas están en la parte de debajo de la noria en una sala a modo de exposición. En el interior de cada una hay una pequeña representación de distintas épocas de la historia vienesa.



Entrada al Prater




Noria 




Comentarios