Entre 1936 y 1945 existieron más de 15 campos de concentración en Alemania y sus alrededores. Oranienburg es una ciudad ubicada a 40kms de Berlín y donde se encuentra uno de los campos de concentración más importantes de la época nazi, Sachsenhausen. Para llegar a él hay que coger un tren cuyo trayecto dura unos 40 minutos. Si anteriormente compraste un bono de transporte, recuerda que es necesario que el billete sea válido para las zonas ABC. Una vez llegado a la estación, tendrás que andar 20 minutos hasta llegar al campo de concentración.
 |
Entrada del campo de concentración de Sachsenhausen |
Debo recalcar que este lugar era un campo de concentración y no un campo de exterminio. Aunque en ambos moría gente, el segundo se utilizaba exclusivamente, y como su nombre indica, para exterminar. A ellos llegaban persona que no podían trabajar y ser explotadas, como mujeres embarazadas o personas con discapacidad. Los campos de concentración contaban con una cámara de gas para 20 personas, mientras que en los campos de exterminio había 4 cámaras para 1500 personas cada una.
En la puerta se puede leer la famosa frase en alemán "
Arbeit macht frei" cuya traducción es "
El trabajo te libera"
 |
Arbeit macht frei |
Los campos de concentración utilizaban un sistema de marcado para clasificar a los prisioneros que consistía en triángulos invertidos y de diferentes colores, hechos de tela y que se cosían a las prendas.
- Rojo: prisioneros políticos
- Verde: prisioneros criminales
- Azul : prisioneros emigrantes
- Morado: prisioneros religiosos
- Rosa: prisioneros homosexuales
- Negro: prisioneros asociales como prostitutas, alcohólicos, vagabundos...
A los triángulos se les colocaba una franja arriba en caso de ser reincidentes. También se colocaba un punto negro debajo a aquellos que iban a estar en los batallones de castigo, es decir, que iban a tener los peores trabajos. A los extranjeros, además, les colocaban la letra del país del que venían.
 |
Uniforme de un prisionero político francés |
 |
Uniforme de un prisionero político francés |
Por cada barracón había unos 250 prisioneros pero cuando les faltaba espacio metían incluso a 450, es decir, los amontonaban de forma que dormían 3 personas en una cama, o lo que es lo mismo, 9 por litera.
 |
Literas |
Sachsenhausen impresiona y mucho. Pensar en la de atrocidades que se cometieron en los campos de concentración y exterminio y pasear por uno de ellos es algo que estremece.
Sin duda una visita muy recomendada. Si tienes tiempo, no dudes en acercarte y conocer un poco de la historia. ¡La entrada es gratis! ¡Y las audio-guías solo cuestan 3€!
Comentarios
Publicar un comentario