Existen lugares un poco menos conocidos de Berlín pero que también merecen su visita. ¡Aquí van algunos de ellos!
El edificio del Reichstag es el Parlamento Alemán. El edificio está coronado por una gran cúpula diseñada por el famoso arquitecto Norman Foster, el mismo que diseñó entre otras cosas el Millennium Bridge en Londres. Acceder al parlamento es posible pero para ello es necesario que reserves con bastante antelación desde su página web oficial. Existen varios tipos de visitas. Algunas solo incluyen la subida a la cúpula, mientras que otras incluyen una visita guiada previa. Deberás rellenar un pequeño formulario de inscripción detallando el número de visitantes, sus nombres completos y e-mails. También Podrás seleccionar hasta un máximo de 3 fechas y horarios diferentes para tu visita, pudiendo ir en algunas de las fecha alternativas en caso de no poder asistir en la primera. Ni falta hace decir que las vistas desde la cúpula son maravillosas.
Para reservar tu visita al parlamento alemán pincha
aqui
 |
Edificio del Reichstag |
 |
Interior de la cúpula del Reichstag |
Se trata de una famosa calle de arte alternativo que cada día atrae a más turistas. Para entender su origen tendríamos que remontarnos al momento de la caída del muro, cuando la gente tenía más ansia de libertad y de expresión. Por aquel entonces pintar en las paredes estaba prohibido, así que un grupo que se hacía llamar Los Pollos Muertos decidieron comprar esta calle para dar rienda suelta a su imaginación. Si algo caracteriza a Berlín son sus artísticos graffitis. En el callejón también podrás encontrar un museo dedicado a Anna Frank.
 |
Dead Chicken Alley |
Quizás la zona más moderna de todo Berlín sea Postdamer Platz. Esta plaza sufrió las grandes consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y solo uno de sus edificios logró mantenerse en pie. Años después fue dividida en dos por el muro, pero tras la caída de este se convirtió en el blanco de todos los arquitectos que querían hacer de ella la imagen del Berlín moderno y unificado. Es posible encontrar trozos del muro en ella, así como una estructura algo curiosa: el primer semáforo de
Europa.
 |
Primer semáforo de Europa |
El Aeropuerto de Tempelhof es el parque público más grande de Berlín. Sus dimensiones superan las del mítico Central Park de Nueva York. Este antiguo aeropuerto funcionó por última vez en el año 2008 pero no fue hasta 2010 cuando sus pistas de despegue y aterrizaje se convirtieron en el parque que es hoy. Gracias a su cercanía al centro de la ciudad, fue uno de los aeropuertos con mayor tráfico mundial. Existe la posibilidad de realizar una visita guiada de dos horas por el edificio histórico. El parque es ideal para correr, pasear en bici, volar cometas o hacer picnis y alberga también ferias y otros eventos. Además verás algunos aviones y avionetas abandonados.
 |
Pistas de Tempelhof |
 |
Avioneta abandonada |
Comentarios
Publicar un comentario