Cuando la gente tiene que relacionar Harry Potter con alguna ciudad, inmediatamente piensan en Londres pero lo cierto es que no solo esta ciudad está relacionada con la famosa saga. JK Rowling vivió durante algunos años en Edimburgo y encontró en ella su inspiración para crear el mundo fantástico que conocemos hoy en día. ¡Haz la ruta potterhead!
The Elephant House se trata de la cafetería en la que JK Rowling empezó a escribir el primer libro, aunque la propia JK Rowling afirma que esta no es la única cafetería en la que ha pasado tardes escribiendo.
Dicen que cuando la autora empezó Harry Potter y la Piedra Filosofal era una madre soltera y sin trabajo que no podía permitirse pagar la calefacción de casa. Por esto se reguardaba del frío en esta cafetería en la que pasaba toda la tarde habiendo pedido solo un café (el más barato). JK Rowling solía sentarse en una de las mesas del fondo, con vistas al castillo y al cementerio de Greyfriars.
Esta cafetería atrae cada día a cientos de fans del famoso mago, los cuales se han hecho con el poder de los baños. Las paredes de los baños de The Elephant House (especialmente el de chicas) se encuentran COMPLETAMENTE llenas de pintadas con mensajes de agradecimiento a la escritora y frases perteneciente a los libros y películas. Resulta difícil encontrar un hueco para dejar tu mensaje.
Y para los turistas más despistados, esta cafetería se encarga de recordar con un cartel en su vidriera que fue el lugar de nacimiento de Harry Potter.
 |
The Elephant House |
 |
Baño de chicas de The Elephant House |
Muy cerca de The Elephant House se encuentra Victoria Street. Cuentan que en esta calle fue en la que JK. Rowling se inspiró para crear el Callejón Diagon. Si te fijas, ambas están llenas de comercios y en Victoria Street encontrarás una tienda de bromas al más puro estilo de Sortilegios Weasley.
Al final de la calle, se encuentra Grassmarket. Esta especie de plaza tiene una historia que también sirvió de inspiración a JK Rowling.
Maggie Dickson era una chica que fue obligada por su madre a casarse a temprana edad. Su marido la abandonó a los 3 años de casamiento y por aquella época, una mujer abandonada no era bien vista en la ciudad. Maggie se marchó a un pueblo y encontró trabajo en una posada pero se enamoró del hijo de la posadera. Ambos tuvieron relaciones y Maggie se quedó embarazada. Dado que había sido una mujer abandonada, se vio obligada a ocultar el embarazo pero el niño nació muerto. Maggie decidió que lo mejor era enterrarlo pero cuando se disponía a hacerlo fue pillada y la llevaron a juicio. El motivo no fue cometer adulterio (su marido la abandonó pero seguía casada), ni porque ellos pensaran que ella había matado al bebé. La condenaron a la horca por ocultamiento de embarazo. La horca se encontraba en la actual plaza de Grassmarket. Una vez ahorcada la metieron en el ataud, pero al cabo de un rato se escucharon unos golpes procedentes del interior. Cuando lo abrieron,vieron que Maggie seguía viva. En el momento que procedían a ahorcarla por segunda vez, un estudiante de derecho levantó la mano y dijo que una persona no podía ser juzgada dos veces por el mismo delito y que Maggie ya había pagado por lo que hizo. Maggie pasó a ser una mujer libre porque al haber sido dado por muerta ya no estaba casada. Desde ese momento se la conoció como " Maggie la medio colgada"
¿Te suena de algo el apodo que recibió Maggie? Sí, en ella se basó JK Rowling para crear el personaje de "Nick casi decapitado"
 |
Victoria Street |
También muy cerca de The Elephant House, existe un pequeño cementerio que guarda algunos secretos para los fans de Harry Potter. Muchos de los nombres de los personajes están sacados de tumbas de este cementerio. Es extraño imaginarse a una joven JK Rowling paseando por Greyfriars y leyendo cada una de las lápidas en busca de nombres que encajaran con los personajes que tenía en mente. Los nombres de Elizabeth Moodie y William McGonagall sirvieron a JK para dar vida a Ojo Loco Moodie y la profesora McGonagall. El nombre del mago protagonista está sacado de la tumba de Anne y Robert Potter pero sin duda, la tumba más buscada de este cementerio pertenece al que no debe ser nombrado. Sí, es posible encontrar una lápida con el nombre de Thomas Riddell. ¿Curioso no?
 |
Tumba de Thomas Riddell |
 |
Tumba de William McGonagall |
Tratándose de un colegio,la relación con Harry Potter no podía ser otra que Hogwarts. Según cuentan, JK Rowling se inspiró en él para crear la escuela de magia. De hecho, George Heriot's School también se encuentra dividido en 4 casas y colores: Lauriston (verde), Greyfriars (blanco), Raeburn (rojo) y Castle (azul). Durante el curso, los alumnos pueden conseguir puntos para sus respectivas casas.
 |
George Heriot’s School |
En plena Royal Mile existe un pequeño rincón llamado Edinburgh City Chambers en el que se encuentra el ayuntamiento de la ciudad. En el suelo se inmortalizan las huellas de personalidades que han tenido gran relevancia para Edimburgo. Entre ellas se encuentran las de JK Rowling.
 |
Manos de JK Rowling |
Comentarios
Publicar un comentario