Además de los lugares mencionados anteriormente, no dudes en visitar los que te cuento a continuación. ¡Vamos allá!
La Bocca della Verità, en español La Boca de la Verdad, se encuentra en la entrada de la iglesia de Santa María in Cosmedin. Se trata de una escultura redonda de un rostro masculino. Algunos dicen que era una antigua alcantarilla, otros que era una fuente. El origen de esta escultura no está todavía claro a día de hoy. Sea lo que sea, ¿qué tiene de especial?
La leyenda de esta escultura afirma que cualquier persona que meta la mano en la boca y mienta, la perderá. Existe una curiosa historia sobre un hombre que poniendo en duda la fidelidad de su mujer, la obligó a enfrentarse a la Bocca della Verità. Pero la mujer tenía una estrategia para evitar que la pillaran en su mentira. Poco antes de introducir la mano fingió un desmayo. Su amante, que se encontraba camuflado entre la gente, se acercó a ayudarla. De esta forma, la mano de la mujer salió ilesa al jurar que jamás había estado en brazos de un hombre que no fuera ni su marido ni el hombre que la había ayudado.
La Bocca della Veritá, que cada vez atrae a más turistas, se dio a conocer gracias a la película Vacaciones en Roma. Durante la grabación de esta película Gregory Peck gastó una broma a Audrey Hepburn. Sin avisar a Audrey, Gregory metió la mano en la boca y la escondió debajo de su manga provocando el susto real de la actriz. El director de la película no dudó en incluir la escena.
¿Te atreves a meter la mano en este antiguo detector de mentiras?
Y ya que estás allí, no te vayas sin entrar en la iglesia. Pequeña pero acogedora. En su interior podrás ver también la cripta de Adriano.
 |
Bocca della Verità |
 |
Interior de la iglesia Santa María in Cosmedin |
 |
Cripta |
Muy cerca del Foro Romano se encuentra la Piazza Venezia. Esta plaza destaca por su reluciente monumento de mármol de Victor Manuel II. En el monumento se puede ver también una tumba a un soldado desconocido acompañada de una llama eterna. Junto a ella hay soldados que velan para que no se apague. Es posible además subir a la terraza del monumento y disfrutar de unas magníficas vistas.
Una cosa a tener en cuenta es que el tráfico en Roma es una locura. A menudo los vehículos se saltan los semáforos y señales, por lo que cruzar las calles se convierte en todo una aventura. La Piazza Venezia es uno de los lugares donde los turistas, poco acostumbrados a esa forma tan temeraria de circulación, corren más peligro de atropello. Anda siempre con cuidado.
Detrás del monumento de Victor Manuel II puedes encontrar la Piazza del Campidoglio (Plaza del Capitolio). A ella se accede subiendo unas largas escaleras. En esta plaza encontrarás los Museos Capitolinos y el Palazzo Senatorio. Si paseas por la plaza verás una columna con una figura de la loba Luperca amamantando a Rómulo y Remo. Además, detrás del Palazzo Senatorio tendrás unas vistas fabulosas del Foro Romano.
Junto a las escaleras por las que se accede a la plaza, existen otras escaleras de similar pendiente que conducen hacia la Basílica di Santa María in Ara Coeli. La mayoría piensa que si sube una de las escaleras puede acceder tanto a la plaza como a la basílica, pero el caso es que no. Si deseas ir a ambos sitios deberás subir una de las escaleras, bajar y volver a subir por la contigua.
 |
Monumento a Victor Manuel II |
 |
Escaleras de la basílica y de la Plaza del Capitolio |
Seguro que te suenan las escaleras de la Piazza Di Spagna. Estas escaleras con más de 100 peldaños son un punto de encuentro y descanso tanto de turistas como de residentes. En los pies de las escaleras hay una pequeña fuente con forma de barco. Cada año las escaleras de esta plaza acogen un famoso desfile de moda. No es de extrañar, ya que las calles próximas a la plaza, y especialmente la Vía Condotti, se encuentran llenas de tiendas de importantes y grandes marcas como Dior o Armani.
 |
Piazza Di Spagna |
Aunque hoy en día no queda nada de lo que fue este gran recinto en el que se practicaban carreras de carros, resulta interesante atravesar la gran explanada en la que se encontraba. Podrás llegar fácilmente desde el Coliseo atravesando la Vía di San Gregorio.
 |
Reconstrucción del Circo Máximo |
 |
Circo Máximo en la actualidad |
Todos coincidiremos en que Miguel Ángel es uno de los artistas más importantes y con más reconocimiento del mundo. Como buen italiano, muchas de sus obras se encuentran en Roma.
Muy cerca del Coliseo se encuentra la basílica de San Pietro in Vincoli. En su interior podrás ver una de sus obras que más controversia ha creado: El Moisés.
Como podrás observar, esta escultura tiene dos cuernos en su cabeza. Esto se debe a una mala traducción. El Éxodo cuenta como a Moisés le salían dos rayos de luz de la cabeza al bajar el monte Sinaí. En hebreo las palabras "rayo" y "cuerno" son muy similares,de ahí la confusión.
El Moisés fue una de las obras favoritas de Miguel Ángel, que sorprendido por el realismo que había conseguido darle a la escultura, la golpeó exigiéndole que hablara.
Dentro de esta basílica también podrás encontrar las cadenas de San Pedro, con las que este fue encarcelado en Jerusalén.
¡Ah! Y si te pica el hambre, te recomiendo comer en Pizzeria Il Fauno. Está situada en la misma calle de la iglesia. Tienen muy buenos precios.
 |
Moisés de Miguel Ángel |
 |
Cadenas de San Pedro |
La Piazza Navona es una de las plazas más bonitas y reconocidas de Roma. Destaca por sus tres atractivas fuentes. En el centro puedes ver la Fontana dei Quattro Fiumi, conocida en español como la Fuente de los Cuatro Ríos. Esta fuente, a través de sus cuatro esculturas hace referencia a los que eran los ríos más importantes: Nilo, Danubio, Ganges y Río de la Plata.
En uno de los extremos de la plaza puedes ver la Fontana del Nettuno ( Fuente de Neptuno). En el otro, la Fontana del Moro.
Alrededor de la plaza encontrarás diferentes bares y restaurantes donde sentarte a descansar y tomar algo mientras disfrutas del ambiente.
 |
Piazza Navona |
 |
Fontana dei Quattro Fiumi |
El Foro Imperial es una continuación del Foro Romano. La mayoría de los turistas se conforma con verlo desde fuera, ya que es posible hacerlo desde la Vía Alessandrina pero si te decides a entrar, el precio es de 9'50€ para los adultos y 7'50€ para los jóvenes europeos entre 17 y 24 años.
 |
Mercado de Trajano |
 |
Foro Imperial |
A escasos metros del Vaticano se encuentra el Castillo de Sant' Angelo, junto al río Tiber. Llama la atención por su peculiar forma circular. Está formado por cinco plantas por las que están repartidos (entre otras cosas) frescos renacentistas.Su interior no alberga nada destacable por lo que te recomiendo que te ahorres la entrada (10'50€ adultos y 7€ jóvenes europeos entre 17 y 24 años). Eso sí, pasear por los alrededores merece mucho la pena.
 |
Castillo de Sant'Angelo |
Comentarios
Publicar un comentario