MARRAKECH: Consejos y recomendaciones

ROMA: Lugares que no te puedes perder

Roma es una de las ciudades más elegida por los turistas a la hora de escoger un destino.Su historia la hace única. ¡Toma nota de estos lugares a la hora de visitar Roma!

  • Coliseo
No puedes ir a Roma y no ver el Coliseo, mítico icono romano y considerado una de las 7 maravillas del mundo.  Si por fuera impresiona, por dentro más. Podrás comprobar cómo de pequeños se sentían los gladiadores al exponerse en el centro de tan grande anfiteatro. 

Puedes hacer 2 cosas: reservar por internet una visita guiada, con la que podrás acceder a todos los puntos del Coliseo (incluidas la planta superior y la zona donde tenían a los animales) o bien comprar una entrada normal con la que podrás pasear solo por la primera y la segunda planta.

El precio de las visitas guiadas varían según con quién la contrates. Las entradas normales tienen un precio de 12€ e incluye la visita al Coliseo, el Foro Romano y el Palatino. 
Existe una tarifa reducida de 7,50€  para jóvenes europeos entre 17 y 24 años y entrada gratuita para menores de 17.  Recuerda presentar tu documento de identidad u otro que acredite tu edad para que se pueda aplicar el descuento.
Es recomendable que a la hora de comprar las entradas lo hagas en la ventanilla del Foro Romano, ya que las colas del Coliseo suelen ser mucho más largas. 

Para llegar al Coliseo puedes coger la línea B del metro (línea azul).

Vistas del Coliseo


Interior del Coliseo


  • Foro Romano y Palatino
La puerta de entrada es común para el Foro Romano y para el Palatino. Nada más entrar podrás ver el Arco de Tito, construído tras la muerte de este para conmemorar sus victorias. A la izquierda del arco podrás encontrar el Palatino, situado a 40 metros de altura sobre el Foro Romano. Se dice que en este monte es donde Rómulo y Remo fueron amamantados por la loba Luperca. En el Palatino podrás ver numerosos restos arqueológicos, principalmente palacios donde vivían importantes personalidades de la época. Además, tendrás las mejores vistas del Foro Romano.
En el Foro Romano, situado a la derecha del Arco de Tito podrás pasear por toda la Vía Sacra y contemplar  restos de muchos de los templos.
Recomiendo hacer la visita con un zapato cómodo. Recuerda que en la Antigua Roma las calzadas eran de grandes piedras y hoy en día se siguen conservando.
Como he mencionado antes, la entrada incluye la visita tanto al Foro Romano y el Palatino como al Coliseo.

Arco de Tito


Vistas del Foro Romano


  • Panteón de Agripa
En el Panteón de Agripa residen restos de numerosos reyes de Italia, así como importantes personalidades como puede ser el pintor Rafael. Lo que más llama la atención de este panteón es sin duda su gran cúpula con un agujero en el centro que deja pasar tanto la luz como las gotas de lluvia. Cuando esto último ocurre, suelen poner cordones alrededor del lugar mojado para evitar que las personas se lleven algún resbalón.


Panteón de Agripa

Cúpula del Panteón de Agripa


  • Fontana Di Trevi
La Fontana Di Trevi es otro de los lugares más visitados de toda Roma, y no es para menos. Se trata de la fuente más grande y famosa de la ciudad. La leyenda cuenta que si tiras una moneda a la fuente,de espalda, con la mano derecha y sobre el hombro izquierdo,volverás a Roma. Muchos son los turistas que hacen esto esperando a que el destino los lleve de vuelta en otra ocasión. Por eso, podrás ver la fuente repleta de monedas. Cada día se recolectan miles de euros, todos ellos destinados a Cáritas. Y a pesar de que esté prohibido, muchos son los que se meten en la fuente y se llevan dinero. Cada vez son más los guardias de seguridad que podrás ver junto a ella para evitarlo.

Para llegar a la Fontana Di Trevi puedes coger la línea A del metro ( línea naranja) y bajar en Barberini. Ojo,no esperes encontrar la fuente nada más salir del metro. Tendrás que andar y callejear un poco ya que la Fontana se encuentra en una pequeña plaza entre callejones. Por el camino tendrás que ir esquivando a personas que intentarán venderte de todo. No te fíes, al principio te dirán que te lo regalan y cuando ya lo tienes en tus manos te pedirán dinero. Si lo consigues, te convalidan el título de ninja. 

Intenta ir tanto de día como de noche para poder comparar las dos caras de la fuente y por supuesto, no puedes marcharte de la Fontana Di Trevi sin probar uno de sus famosos gelatos en alguna de las heladerías de la plaza. 



Fontana Di Trevi








Comentarios