- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En Lisboa la decoración de las fachadas de los edificios con azulejos es muy común. Esto hace de la capital portuguesa un lugar con mucho encanto. ¡Explora todos los rincones de Lisboa!
Y aprovechando que estás al otro lado del Tajo, te invito a que recorras todo el paseo que hay junto al río, a la derecha nada más salir del puerto. A lo largo de él podrás encontrar restaurantes. Es agradable comer con esas vistas, aunque según como estén de movidas las aguas puede ser más peligroso o menos. Al final del paseo podrás observar una postal preciosa del Puente 25 de Abril, similar al Golden Gate de San Francisco. ¡Si puedes, recórrelo al atardecer!
- Torre de Belém
La Torre de Belém es uno de los iconos de Lisboa. Se encuentra en el barrio de Belém a orillas del río Tajo y podrás llegar fácilmente a ella si coges el tranvía 15. El precio de entrada es de 6€ ( 12 si combinas la Torre de Belém y el Mosteiro dos Jerónimos) Antes de llegar a este monumento deberás atravesar un parque. Delante de la Torre podrás observar una maqueta de la misma y para entrar en ella es necesario cruzar un pequeño puente o pasarela.
La Torre de Belém cuenta con varías plantas y salas a las que se accede mediante unas estrechas escaleras de caracol. Para evitar atascos y accidentes, en la entrada de las escaleras de cada planta podrás encontrar un semáforo con una cuenta atrás. ¡Utiliza las escaleras solo cuando esté verde la flecha del sentido en que quieras ir!
No esperes encontrar gran cosa además de cañones en toda la torre. El encanto y la belleza se concentran en la decoración exterior.Las salas están vacías pero subir a la terraza en la planta superior merece la pena.
No esperes encontrar gran cosa además de cañones en toda la torre. El encanto y la belleza se concentran en la decoración exterior.Las salas están vacías pero subir a la terraza en la planta superior merece la pena.
- Padrão dos Descobrimentos
Muy cerca de
la Torre de Belém se encuentra el Monumento a los Descubrimientos. Se puede ir
fácilmente andando de uno a otro. El Monumento a los Descubrimientos está
formado por un conjunto de figuras escultóricas que te impresionarán por su
gran tamaño. Estas figuras representan a importantes personajes implicados en
los descubrimientos de Portugal.
Es posible
entrar en el monumento y subir a su azotea en ascensor. Eso sí, el ascensor no
sube hasta arriba del todo y tendrás que subir un pequeño tramo a pies por unas
escaleras. Desde la azotea se obtienen unas vistas fabulosas y podrás ver desde
arriba el mosaico de la rosa de los vientos que se encuentra en el suelo.
La
entrada son 5€.
- Mosteiro dos Jerónimos
También muy cerca de la Torre de Belém y por consiguiente, del Monumento a los Descubrimientos, se encuentra el Monasterio de los Jerónimos. En él se encuentra la tumba de importantes monarcas de la historia de Portugal, así como la de personajes ilustres como el navegador Vasco da Gama. De hecho,el monasterio fue encargado para celebrar su regreso de la India.
Si visitas el Panteón Nacional, quizás te choque ver también allí la tumba de Vasco da Gama. Esto puede dar lugar a confusión. La tumba original es la que se encuentra en el Monasterio de los Jerónimos. En el panteón lo que podrás ver es un cenotafio,es decir, una tumba vacía en su honor y para el recuerdo.
Si visitas el Panteón Nacional, quizás te choque ver también allí la tumba de Vasco da Gama. Esto puede dar lugar a confusión. La tumba original es la que se encuentra en el Monasterio de los Jerónimos. En el panteón lo que podrás ver es un cenotafio,es decir, una tumba vacía en su honor y para el recuerdo.
El Monasterio de los Jerónimos está formado por la iglesia (cuya entrada es gratuita) y por el claustro. Entrar al claustro cuesta 10€ pero es mejor sacar la entrada combinada con la Torre de Belem para ahorrarte 4€ y el tener que volver a hacer cola.
La belleza arquitectónica de este monasterio es indiscutible. Si te gusta el arte, no te lo puedes perder.
¡No olvides probar los famosos "pasteis de Belém" antes de marcharte del barrio!
¡No olvides probar los famosos "pasteis de Belém" antes de marcharte del barrio!
Interior del Mosteiro dos Jerónimos |
Una de las salas del Mosteiro dos Jerónimos |
- Cristo Rei
Lisboa es un poco la ciudad de las imitaciones. A menudo, el Cristo Rei es comparado con el Cristo Redentor de Río de Janeiro. Fue un Cardenal de Lisboa el que tras volver de su viaje a Brasil y quedarse enamorado del Cristo Redentor mandó construir uno similar en Lisboa.
El Cristo Rei se encuentra al otro lado del río Tajo, en la localidad de Almada. Para llegar hasta él es necesario coger un barco en Cais do Sodré dirección Cacilhas y una vez llegado al puerto,coger el bus 101.
Para entrar es necesario atravesar el parque en el que está situado. Antes de visitar el Cristo Rei asegúrate de que lo haces dentro de su horario de apertura, ya que si vas fuera de este no solo no podrás subir a él sino que tampoco podrás entrar en el parque porque está vallado. Merece mucho la pena subir dado que las mejores vistas de Lisboa se obtienen sin duda desde el Cristo Rei.
Y aprovechando que estás al otro lado del Tajo, te invito a que recorras todo el paseo que hay junto al río, a la derecha nada más salir del puerto. A lo largo de él podrás encontrar restaurantes. Es agradable comer con esas vistas, aunque según como estén de movidas las aguas puede ser más peligroso o menos. Al final del paseo podrás observar una postal preciosa del Puente 25 de Abril, similar al Golden Gate de San Francisco. ¡Si puedes, recórrelo al atardecer!
![]() |
Cristo Rei |
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario